Infopetroleo
Infopetroleo
  • Noticias
    • Noticias Destacadas
    • Política Energética
    • Opiniones. Expertos en el sector
    • Notas de Prensa
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Legal
  • BOLETIN DIARIO ENERGIA
  • NOTAS DE PRENSA
  • La voz del
    mundo energético
  • La voz del
    mundo energético
  • La voz del
    mundo energético
  • La voz del
    mundo energético
  1. Noticias
  2. »Sostenibilidad & RSE

LA VOZ DEL MUNDO ENERGÉTICO


VIERNES 11 DE JULIO 2025

Análisis del mercado de carburantes 

1. Estabilidad de precios

Los precios de los carburantes presentan una ligera tendencia al alza respecto a la semana anterior, aunque se mantienen dentro de márgenes normales. El mercado se encuentra en una fase de estabilidad contenida, sin alteraciones bruscas ni subidas descontroladas. Esta situación refleja:

  • Ausencia de nuevas tensiones geopolíticas que afecten de forma directa al suministro de crudo.

  • Precio internacional del petróleo estable, en torno a los 68 dólares por barril.

  • Tipo de cambio euro-dólar sin alteraciones significativas, manteniéndose en una banda estable.

2. Comparación entre carburantes tradicionales

Gasolina 95: Se sitúa en 1,481 €/l, ligeramente por debajo del umbral psicológico de 1,50 €, lo que puede aliviar algo la presión sobre los consumidores más sensibles al precio.

Gasolina 98: Su precio medio es de 1,647 €/l, manteniéndose como carburante de gama alta. La diferencia con la gasolina 95 ronda los 16 céntimos por litro, en línea con los márgenes habituales.

Gasóleo A (Diésel): Se encuentra en 1,413 €/l, manteniéndose más económico que la gasolina 95. Esta ventaja de precio continúa favoreciendo su uso en el transporte profesional y trayectos largos.

Gasóleo B: Alcanza los 1,085 €/l, reservado principalmente para usos agrícolas e industriales. Su precio permanece estable y dentro del rango habitual para este tipo de carburante.

3. Alternativas más económicas y sostenibles

GLP (Autogas): Se mantiene como el carburante más barato del mercado, con un precio medio de 0,934 €/l. Ofrece una ventaja doble: económica y medioambiental. Sin embargo, su adopción sigue limitada por la escasa red de puntos de recarga.

GNC (Gas Natural Comprimido): Oscila entre 1,099 €/kg y 1,349 €/kg, con una media nacional de 1,287 €/kg. Sigue siendo competitivo frente a los carburantes tradicionales, aunque su expansión está limitada por la reducida disponibilidad de infraestructuras y vehículos compatibles.

4. Tendencias de consumo

El uso del diésel continúa cayendo en entornos urbanos debido a políticas medioambientales más estrictas, aunque sigue siendo dominante en el transporte profesional por carretera.

El interés por carburantes alternativos como el GLP y el GNC sigue creciendo de forma paulatina, impulsado por el ahorro económico y las ventajas medioambientales. No obstante, la limitada infraestructura de suministro y la escasa oferta de vehículos adaptados frenan una expansión más rápida.

Conclusión general

  • El mercado de carburantes en España atraviesa una etapa de estabilidad con ligera presión alcista.

  • Los precios están contenidos, sin señales de inflación a corto plazo.

  • El diésel sigue siendo competitivo en el transporte profesional, pero pierde relevancia en zonas urbanas.

  • GLP y GNC continúan ganando terreno como opciones más sostenibles y económicas, aunque requieren un mayor impulso en infraestructuras y políticas de apoyo.

A medio plazo, se espera una transición progresiva hacia carburantes más limpios y diversificados, alineada con las políticas de descarbonización del transporte.

 

Datos contrastados con fuentes oficiales.

Comercial Sharp Cover SL

¡Únete a Infopetroleo!

Obtén acceso exclusivo a nuestro análisis del mercado petrólero y recibe las últimas noticias directamente en tu bandeja de entrada.

Suscribirse

Comercial Sharp Cover SL

Paseo de la Castellana 91, 28046 Madrid

© 2024 Infopetroleo